viernes, 1 de agosto de 2014

Informe de mes de Agosto 2014

ELECTRONICA

 

Objetivo

El objetivo principal es que el alumno al finalizar este informe entienda el conceptos obre la electrónica y las sus diferentes aplicaciones que contienen. Este informe nos ayudara a conocer las diferencias que existen entre cada uno de los dispositivos electrónicos
Reconocer que roll ocupan la electrónica en la industria así como sus funciones, características y aplicaciones que existen
También podrá entender la operación que tiene estos complejos dispositivos electrónicos
No obstante el estudiante reconocerá y aplicara las formas de manipulación de los dispositivos, circuitos electrónicos así como también adquirirá los conocimientos necesarios a la hora de hacer el mantenimiento de un sistema electrónico, controlándolo mediante el Análisis Periódico y comprenderá las diferentes fallas que suelen tener los sistemas electrónicos, para posteriormente aplicar dichos conocimientos en las diferentes prácticas de la escuela, así como también en la industria

Introducción






La electrónica es la rama de la física 

especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

El diseño y la gran construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forma parte de la electrónica y de los campos de ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control. El estudio de nuevos dispositivos semiconductores y su tecnología se suele considerar una rama de la física, más concretamente en la rama de ingenierías de materiales



Utiliza una gran variedad de dispositivos, desde las válvulas termoiónicas hasta los semiconductores.

Aplicaciones de la electrónica.




La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información , la conversión y la distribución de la energia electrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas . Entonces se puede decir que la electrónica abarca en general las siguientes áreas de aplicación:
  • Electrónica de control
  • Telecomunicaciones
  • Electrónica de potencia


Electrónica de control



Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso. En un sistema general se tienen una serie de entradas que provienen del sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un sistema para que, a partir de estas entradas, modifique ciertos parámetros en el sistema planta, con lo que las señales anteriores volverán a su estado normal ante cualquier variación.

Un sistema de control básico es mostrado en la siguiente figura:


Hay varias clasificaciones dentro de los sistemas de control. Atendiendo a su naturaleza son analógicos, digitales o mixtos; atendiendo a su estructura (número de entradas y salidas) puede ser control clásico o control moderno; atendiendo a su diseño pueden ser por lógica difusa, redes neuronales



Sistema de lazo abierto: Sistema de control en el que la salida no tiene efecto sobre la acción de control.

· Se caracteriza porque la información o la variable que controla el proceso circulan en una sola dirección desde el sistema de control al proceso.

· El sistema de control no recibe la confirmación de que las acciones se han realizado correctamente.

Sistema de lazo cerrado: Sistema de control en el que la salida ejerce un efecto directo sobre la acción de control.

· Se caracteriza porque existe una relación de realimentación desde el proceso hacia el sistema de control a través de los sensores.

· El sistema de control recibe la confirmación si las acciones ordenadas han sido realizadas correctamente. 




Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.





Las telecomunicaciones son una infraestructura básica del
contexto actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea , el primer sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la Revolución Francesa—. Pero ad
emás, la telecomunicación constituye hoy en día un factor social y económico de gran relevancia.



Electrónica de potencia 

La electrónica de potencia es un tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos. Se diferencia así este tipo de aplicación de otras de la electrónica denominadas de baja potencia o también de corrientes débiles.

 En este tipo de aplicación se reencuentran la electricidad y la electrónica, pues se utiliza el control que permiten los circuitos electrónicos para controlar la conducción (encendido y apagado) de semiconductores de potencia para el manejo de corrientes y voltajes en aplicaciones de potencia. Esto al conformar equipos denominados convertidores estáticos de potencia.

la electrónica de potencia permite adaptar y transformar la energía eléctrica para distintos fines tales como alimentar controladamente otros equipos, transformar la energía eléctrica de continua a alterna o viceversa, y controlar la velocidad y el funcionamiento de máquinas eléctricas, etc. mediante el empleo de dispositivos electrónicos, principalmente semiconductores. Esto incluye tanto aplicaciones en sistemas de control, sistemas de compensación de factor de potencia y/o de armónicos como para suministro eléctrico a consumos industriales o incluso la interconexión de sistemas eléctricos de potencia de distinta frecuencia.

El principal objetivo de esta disciplina es el manejo y transformación de la energía de una forma eficiente, por lo que se evitan utilizar elementos resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto Joule. Los principales dispositivos utilizados por tanto son bobinas y condensadores, así como semiconductores trabajando en modo corte/saturación (on/off, encendido y apagado).

Las principales aplicaciones de los convertidores electrónicos de potencia son las siguientes:


Fuentes de alimentación: En la actualidad han cobrado gran importancia un subtipo de fuentes de alimentación electrónicas, denominadas fuentes de alimentación conmutadas.

Control de motores eléctricos: La utilización de convertidores electrónicos permite controlar parámetros tales como la posición, velocidad o par suministrado por un motor
Calentamiento por inducción: 

Consiste en el calentamiento de un material conductor a través del campo generado por un inductor.
Otras: Como se ha comentado anteriormente son innumerables las aplicaciones de la electrónica de potencia


Sistema electrónico

Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes:





1. Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje. Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.



2. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores.





3. Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. Por ejemplo: un display que nos registre la temperatura, un foco o sistema de luces que se encienda automáticamente cuando esté oscureciendo.




Corriente eléctrica


La corriente eléctrica consiste simplemente en el movimiento de los electrones y los efectos que este movimiento produce en un conductor, en el aire o en el entorno.
Comprenderás mejor las variables definidas para el estudio de la circulación de la corriente, comparando la circulación de la corriente con la circulación del agua en un circuito.





Corriente eléctrica al flujo de carga eléctrica a través de un material sometido a una diferencia de potencial.






Magnitudes:
Carga
Un electrón tiene una determinada carga eléctrica negativa que se mide en culombios.


Intensidad
La mayor o menor cantidad de electrones que pasan por un conductor en la unidad de tiempo (1 s) se llama intensidad de la corriente eléctrica


Cantidad de electricidad


Así se llama a la carga que circula por un circuito, o es capaz de entregar una fuente, en un determinado lapso de tiempo Su unidad es el amperio hora (Ah)


Densidad eléctrica
Es la cantidad de electrones que pasan por la unidad de área (1 m2); a los fines prácticos se toma como unidad de área al milímetro cuadrado (mm2).



Clases de corriente eléctrica


Corriente continúa 


La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo



También se la conoce como corriente directa










Corriente alterna


se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. 

La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación senoidal , puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
Resistencia eléctrica 


Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm,



Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha resistencia, así:1





Donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios.

Dispositivos analógicos



· Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación.

· condensador: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.

· Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión.

· Diodo Zener: regulación de tensiones.

· Inductor: adaptación de impedancias.

· Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión.

· Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.

· Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad.

· Transistor: amplificación, conmutación.

 

Amplificador operacional
Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):
Vout = G·(V+ − V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741.




Condensador


Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es 
un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico





Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.



Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos







Diodo Zener


El diodo Zener es un diodo de cromo1 que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener. El diodo
Zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura







Inductor, bobina o reactor

Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.



potenció metro 

Un potenciómetro es un resistor cuyo valor de resistencia es variable.
De esta manera, indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo en serie.



Relevador
El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico
en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes







Resistor 
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.




Transistor 


El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador




Dispositivos digitales

Biestable

Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información.



· Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.

· Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj.



Micro controlador

Un micro controlador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.

Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un micro controlador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.





Memoria

Se le llama memoria a los dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo

de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: la retención o almacenamiento de información








Dispositivos de potencia

DIAC 
 El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional disparadle que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo.
El comportamiento es fundamentalmente el mismo para ambas direcciones de la corriente. La mayoría de los DIAC tienen una tensión de disparo de alrededor de 30 V. En este sentido, su comportamiento es similar a una lámpara de neón.






Fusible 
 En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado,
un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.





Transformador



Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna,

manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.










Equipo de medición eléctrica



Los equipos de medición de electrónica se utilizan para crear estímulos y medir el comportamiento de los Dispositivos Bajo Prueba (DUT por sus siglas en inglés).La medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas se realiza empleando dispositivos denominados sensores y transductores. El sensor es sensible a los cambios de la magnitud a medir, como una temperatura, una posición o una concentración química. El transductor convierte estas mediciones en señales eléctricas, que pueden alimentar a instrumentos de lectura, registro o control de las magnitudes medidas

A continuación se presenta una lista de los equipos de medición más importantes:


·         Galvanómetro: mide el cambio de una determinada magnitud, como la intensidad de corriente o tensión (o voltaje). Se utiliza en la construcción de Amperímetros y Voltímetros analógicos.
·         Amperímetro y pinza a perimétricamiden la intensidad de corriente eléctrica.
·         Óhmetro o puente de Wheatstonemiden la resistencia eléctrica. Cuando la resistencia eléctrica es muy alta (sobre los 1 M-ohm) se utiliza un me óhmetro o medidor de aislamiento.
·       Voltímetro: mide la tensión.
·         Multímetroo polímetro: mide las tres magnitudes citadas arriba, además de continuidad eléctrica y el valor B de los transistores (tanto PNP como NPN).
·         Vatímetro: mide la potencia eléctrica. Está compuesto de un amperímetro y un voltímetro. Dependiendo de la configuración de conexión puede entregar distintas mediciones de potencia eléctrica, como la potencia activa o la potencia reactiva.
·         Osciloscopio: miden el cambio de la corriente y el voltaje respecto al tiempo.
·         Analizador lógicoprueba circuitos digitales.
·         Analizador de espectro: mide la energía espectral de las señales.
·         Analizador vectorial de señales: como el analizador espectral pero con más funciones de demodulación digital.
·       Electrómetromide la carga eléctrica.
·         Frecuencímetro o contador de frecuencia: mide la frecuencia.
·       Reflectó metro de dominio de tiempo(TDR): prueba la integridad de cables largos.
·         Capacímetro: mide la capacidad eléctrica o capacitancia.
·         Contador eléctrico: mide la energía eléctrica. Al igual que el vatímetro, puede configurarse para medir energía activa (consumida) o energía reactiva.

Galvanómetro
Un galvanómetro es una herramienta que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina. Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos.






Multímetro 
  Un Multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).



Osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.




Electrómetro 
Se denomina electrómetro a un electroscopio dotado de una escala. Los electrómetros, al igual que los electroscopios, han caído en descenso debido al desarrollo de instrumentos electrónicos de precisión.

Uno de los modelos de electrómetro consiste en una caja metálica en la cual se introduce, debidamente aislada por un tapón aislante, una varilla que soporta una lámina de oro muy fina o una aguja de aluminio, apoyada en este caso de tal manera que pueda girar libremente sobre una escala graduada.

RESUMEN

ELECTRÓNICA

La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información , la conversión

  • Electrónica de control
  • Telecomunicaciones
  • Electrónica de potencia

Electrónica de control

Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso.

Electrónica de potencia 
La electrónica de potencia es un tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos. Se diferencia así este tipo de aplicación de otras de la electrónica denominadas de baja potencia o también de corrientes débiles. 

Sistema electrónico

. Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje

Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en artefactos electrónicos conectados juntos para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. 

Salidas u Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles. 

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica consiste simplemente en el movimiento de los electrones y los efectos que este movimiento produce en un conductor, en el aire o en el entorno.
Comprenderás mejor las variables definidas para el estudio de la circulación de la corriente, comparando la circulación de la corriente con la circulación del agua en un circuito.

Dispositivos analógicos

·
 Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación. 

· 
condensador: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias. 

· 
Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión. 

·
 Diodo Zener: regulación de tensiones. 

·
 Inductor: adaptación de impedancias. 

· 
Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión. 

· 
Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control. 

·
 Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad. 

· 
Transistor: amplificación, conmutación.


Dispositivos digitales

 Biestable

Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones
Micro controlador 

Un micro controlador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. 

Memoria 

Se le llama memoria a los dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo

Dispositivos de potencia

DIAC 
 El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones.


Fusible 
 En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado
un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda

Transformador


Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un
 circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.

Equipo de medición eléctrica

Los equipos de medición de electrónica se utilizan para crear estímulos y medir el comportamiento de los Dispositivos Bajo Prueba (DUT por sus siglas en inglés).La medición de magnitudes mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas se realiza empleando dispositivos denominados sensores y transductores


·         Galvanómetro: mide el cambio de una determinada magnitud, como la intensidad de corriente o tensión (o voltaje). Se utiliza en la construcción de Amperímetros y Voltímetros analógicos.
·         Amperímetro y pinza a perimétricamiden la intensidad de corriente eléctrica.
·         Óhmetro o puente de Wheatstonemiden la resistencia eléctrica. Cuando la resistencia eléctrica es muy alta (sobre los 1 M-ohm) se utiliza un me óhmetro o medidor de aislamiento.
·       Voltímetro: mide la tensión.
·         Multímetroo polímetro: mide las tres magnitudes citadas arriba, además de continuidad eléctrica y el valor B de los transistores (tanto PNP como NPN).
·         Vatímetro: mide la potencia eléctrica. Está compuesto de un amperímetro y un voltímetro. Dependiendo de la configuración de conexión puede entregar distintas mediciones de potencia eléctrica, como la potencia activa o la potencia reactiva.
·         Osciloscopio: miden el cambio de la corriente y el voltaje respecto al tiempo.
·         Analizador lógicoprueba circuitos digitales.
·         Analizador de espectro: mide la energía espectral de las señales.
·         Analizador vectorial de señales: como el analizador espectral pero con más funciones de demodulación digital.
·       Electrómetromide la carga eléctrica.
·         Frecuencímetro o contador de frecuencia: mide la frecuencia.
·       Reflectó metro de dominio de tiempo(TDR): prueba la integridad de cables largos.
·         Capacímetro: mide la capacidad eléctrica o capacitancia.
·         Contador eléctrico: mide la energía eléctrica. Al igual que el vatímetro, puede configurarse para medir energía activa (consumida) o energía reactiva.
·         


            CUESTIONARIO

1.- Define que es la electrónica
La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería


2.- Menciona algunas aplicaciones de la electrónica


· Electrónica de control

· Telecomunicaciones

· Electrónica de potencia



3.- .- Define que es la Corriente eléctrica

La corriente eléctrica consiste simplemente en el movimiento de los electrones y los efectos que este movimiento produce en un conductor, en el aire o en el entorno.



4.- Define que es la Corriente continúa 


La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo


5.- Define que es la Corriente alterna

se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación senoidal


6.-  Que es una Resistencia eléctrica 

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor

7.-.  Cual es la fórmula  establecida  por el físico alemán George Ohm


De acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente en que atraviesa dicha resistencia, así:



Donde R es la resistencia en ohmios, V es la diferencia de potencial en voltios e I es la intensidad de corriente en amperios


8.- Menciona algunos Dispositivos electrónicos analógicos




· Amplificador operacional
Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida.

  Condensador

Un condensador, es un dispositivo pasivo , utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico



· Diodo
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.





9.-Menciona algunos Dispositivos electrónicos Digitales

·  Biestable
Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones

·     Micro controlador
Un micro controlador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria


·        Memoria
Se le llama memoria a los dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.

10.-Menciona algunos Dispositivos electrónicos de Potencia


·     DIAC
El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones.

· Fusible En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda

·     Transformador
Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia




11.-Menciona algunos Dispositivos electrónicos de medición

·         Galvanómetro
Un galvanómetro es una herramienta que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica.

·        Multímetro


Un Multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras



·         Osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.




Bibliografía